Menu

Orquestra Simfònica Camera Musicae Logo
  • Comprar entradas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • CAT
  • ES
  • ENG
  • Orquesta
    • Orquesta Sinfónica Camera Musicae
    • Director titular y artístico
    • Principal director invitado
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2020-21
    • Temporada 2020-21
    • Palau de la Música
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Próximos Conciertos
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos de la OCM
  • Contacto

Orquesta Sinfónica Camera Musicae

La Orquesta Sinfónica Camera Musicae (OCM), fundada en 2006, ha obtenido una gran acogida debido a su tarea de promoción de la música clásica entre una gran variedad de sectores, especialmente entre el público melómano y la gente joven. Ha actuado en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, el Auditorio de Zaragoza, el Palau de les Arts de Valencia, ​​el Palau de la Música Catalana, el Auditori de Barcelona, el Palacio Euskalduna de Bilbao y el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, entre otros. La OCM despliega sus temporadas de conciertos de producción propia en Barcelona, Tarragona y Lérida.

Desde su fundación, Tomàs Grau es el director titular y artístico de la orquesta, y desde la temporada 2017-18 el maestro Salvador Mas desarrolla el rol de principal director invitado que antes ejercieron Jordi Mora y José Rafael Pascual Vilaplana. La OCM inició su proyecto de residencia en el Auditori del Tívoli del Vendrell durante la temporada 2009-10, vigente en la actualidad.

La Orquesta Sinfónica Camera Musicae ha colaborado con directores como Antoni Ros Marbà, Edmon Colomer, Rinaldo Alessandrini, Gábor Takács-Nagy, Marzio Conti, John Rutter, Josep Caballé Domenech, Virginia Martínez, Salvador Brotons, Diego Martin-Etxebarria y Massimo Spadano; y solistas como Stephen Kovacevich, Sabine Meyer, Steven Isserlis, Patricia Kopatchinskaja, Roberto Alagna, Gautier Capuçon, Mark Padmore, Alexander Melnikov, Seong-Jin Cho, Alice Sara Ott, Sayaka Shoji, Albrecht Mayer, Clara-Jumi Kang, Ainhoa Arteta, Asier Polo, Leticia Moreno, Pablo Ferrández, Judith Jáuregui, Albert Guinovart o Rafael Aguirre, entre otros.

Aunque su actividad principal se realiza en Cataluña, la OCM también actúa de manera regular en España y ha realizado giras de conciertos en Alemania, Suiza y República Checa. Ha grabado, entre otros, los discos Die Romantische Seele, Alba Eterna, Tempesta esvaïda, Un cuento de Navidad y Mediterráneo.

Tomàs Grau

director titular y artístico

Director inspirado y de gran sensibilidad, Tomàs Grau se caracteriza por su gesto preciso y claro y por la sinceridad de sus lecturas musicales, que buscan transmitir de manera diáfana las verdaderas emociones que hay en cada una de las partituras, compartiendo con el público su amor por la música.

Ha dirigido, entre otros, solistas de talla nacional e internacional como Maria João Pires, Mischa Maisky, Patricia Kopatchinskaja, Gautier Capuçon, Sabine Meyer, Steven Isserlis, Alexander Melnikov, Seong-Jin Cho, Mark Padmore, Stephen Kovacevich, Alice Sara Ott, Sayaka Shoji, Albrecht Mayer, Clara-Jumi Kang, Asier Polo, Ainhoa Arteta, Leticia Moreno, Judith Jáuregui, Iván Martín, Jesús Reina y Albert Guinovart en las principales salas de conciertos de España como el Palau de la Música Catalana, L’Auditori de Barcelona o el Auditorio Nacional de Madrid, como también a nivel internacional en la Tonhalle de Zúrich.

Actualmente es el director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae, y lo invitan regularmente a dirigir otras formaciones, como la Stuttgarter Kammerorchester, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica de Burgos, Orquestra Nacional Clàssica d’Andorra, Jove Orquestra Simfònica de Barcelona, Orquesta Sinfónica Vigo 430, Camerata Internacional de Barcelona, Orquesta Academia Galamian y Camerata Eduard Toldrà, entre otras. Ha grabado para sellos como SONY Classical, ARS Produktion -sello del año en los International Classical Music Awards-, Discmedi o La mà de guido.

Entre sus compromisos más inmediatos destaca dirigir solistas como Anne-Sophie Mutter, Ivo Pogorelich, Midori, Paul Lewis y Alexei Volodin.

Nacido en Barcelona el año 1979, realiza los estudios musicales en el Conservatorio Superior Municipal de Música de la misma ciudad. Prosigue sus estudios de dirección en la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde obtiene el Título Superior de Dirección de Orquesta, alcanzando las máximas calificaciones, el año 2007. Completa sus estudios en los Wiener Meisterkurse, en la especialidad de Dirección de Orquesta.

www.tomasgrau.com

Salvador Mas

principal director invitado

Nacido en Barcelona, Salvador Mas se formó musicalmente en la Escolanía de Montserrat y en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Becado por la Fundación Juan March y el Ministerio de Investigación y Ciencia austriaco, cursó dirección orquestal y coral con Hans Swarowsky y Günther Theuring, respectivamente, en la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Viena. Fue becado en dos ocasiones con el objetivo de poder estudiar en Salzburgo con Bruno Maderna y con Franco Ferrara, en Siena.

Salvador Mas ha sido galardonado por la Fundación Española de la Vocación, por el Ministerio de Investigación y Ciencia austriaco, así como en el II Concurso Internacional Hans Swarowsky de Directores de Orquesta.

Inició su carrera profesional en la Ópera de Maguncia, y fue nombrado director de la Orquesta Ciudad de Barcelona, principal director invitado de esta formación y, posteriormente, director del Orfeó Català.

Además de dirigir las principales orquestas españolas, Mas es invitado regularmente a Austria, Bélgica, Canadá, Israel, Italia, Japón, México, Polonia, Rumanía y, periódicamente, por las orquestas de la Radio de Berlín, Leipzig y Saarbrücken, y la Orquesta Filarmónica de Múnich.

Ha sido director titular de la Orquesta Filarmónica de Würtemberg (Alemania); de la Orquesta Sinfónica del Limburgo, en Maastricht (Países Bajos); de la Orquesta Sinfónica y del Coro del Musikverein de Düsseldorf (Alemania); de la Orquesta de Cámara de Israel y de la Orquesta Ciudad de Granada.

Músicos de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae

Flautas
Neus Puig *
Irene Ferrer
Anna Pujol
Oboes
Pau Roca *
Roberto Ordax
Montse Piqué
Clarinetes
Jordi Cornudella *
Lluís Casanova
Naüm Monterde
Fagotes
Dani Ortuño *
Pepa Fusté
Laia Magrí
Trompas
Pablo Hernández *
Jordi Guasp
Raül Garrido
Juanmi Marzá
Trompetas
Carlos Martí *
Josep Lluís López
Guillem Rodríguez
Trombones
Jordi Masip *
Senent Domingo
Joan Palacio
Tuba
David Llopart *
Timbales · Percusión
Pau Montané *
Iván Herranz
Alejandro Llorens
Pere Cornudella
Arpa
Esther Pinyol *
Órgano · Clave
Josep Mateu *
Piano
Jordi Humet *
Violines primeros
Joel Bardolet **
Christian Torres
Andrea Chao
José Néstor Tomás
Bernat Piqué
Ariadna Gabarrell
Heriberto Fonseca
Jordi Coll
Marc Charles
Irantzu Zuasti
Sergi Claret
Anna Roca
Violines segundos
Cati Reus *
Gabriel Coll *
Bernat Bofarull
Joan Marsol
Albert Barbeta
Eduard Sobrado
David Gómez
Carles Puig
Noemí Rubio
Núria Ayats
Gisela Ruiz
Violas
Mariona Oliu *
Miquel Córdoba *
Félix Gallego
Núria Garcia
Gemma Pujol
Cristina Izcue
Elena Martínez
Laura Bosch
Violonchelos
Bruno Hurtado *
Amaia Ruano
Albert Castán
Carmen Gómez
Nico Cobo
Elisa González-Pola
Contrabajos
Enric Boixadós *
Eduard Arribas
Jan Fité
Iu Boixader
Oscar Laso
** concertino asociado
  * solista

Equipo

Márqueting y Comunicación

Guillem Mora

Gerencia

Susana Huertas

Fotografía

Martí E. Berenguer

Producción

Núria Morera
Jaume Cortacans

Diseño gráfico · Página web

El Gallinero

Vídeo

Maldito Studio

patrocina

Repsol
La Caixa

medio oficial

La Vanguardia

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barceloina
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine

colabora

Schutz Ibérica

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Diputació de Tarragona
Ajuntament de Tarragona
Auditori Pau Casals
SB Hotels
Orquestra Camera Musicae OCM Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Orquestra Camera Musicae - Facebook
  • Orquestra Camera Musicae - Twitter
  • Orquestra Camera Musicae - YouTube
  • Orquestra Camera Musicae - Instagram
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • OCM Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado