Menu

Orquestra Simfònica Camera Musicae Logo
  • Comprar entradas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • CAT
  • ES
  • ENG
  • Orquesta
    • Orquesta Sinfónica Camera Musicae
    • Director titular y artístico
    • Principal director invitado
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2020-21
    • Temporada 2020-21
    • Palau de la Música
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Próximos Conciertos
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos de la OCM
  • Contacto
Esther Yoo & OCM

Febrero 2019

Esther Yoo & OCM

LA VIRTUD DE ENGRANDECER ALGO PEQUEÑO

Repertorio

J. SIBELIUS: Concierto para violín y orquesta, op. 47
A. DVORÁK: Sinfonía nº 8, op. 88

Intérpretes

Orquestra Simfònica Camera Musicae
Clara-Jumi Kang, violín (Cambio de solista)
Tomàs Grau, director

Notas al programa

Por motivos ajenos a la Orquesta Sinfónica Camera Musicae de última hora, la violinista Esther Yoo cancela su actuación por enfermedad.

La violinista Coreana Clara-Jumi Kang será la encargada de sustituir Yoo en todos los conciertos de la OCM. Una artista de impecable elegancia y equilibrio que ha forjado una gran carrera internacional actuando con las principales orquestas y directores de Asia y Europa.

Ha sido galardonada en el Concurso Internacional Tchaikovky 2015 y el Concurso Internacional de Violín de Indianápolis 2010. También le han sido otorgados otros galardones como los primeros premios en el Concurso de violín de Seúl (2009) y el Concurso de violín Sendai (2010).

_____________________________________________

Tener la oportunidad de escuchar a quien en 2010 se proclamó como la violinista premiada más joven del prestigioso Concurso internacional de violín Jean Sibelius interpretando, precisamente, el concierto para violín de este compositor es una alegría y un honor.

Sibelius y Dvorák ocupan un lugar destacado en la historia de la música por haber superado con creces el reto que el nacionalismo musical fijó a finales del siglo XIX: conseguir una combinación equilibrada y coherente entre lo tradicional y lo moderno. Finlandia y la República Checa obtuvieron con estos dos compositores una relevancia internacional sin precedentes en lo referente a la creación musical de modo que convirtieron esas ‘pequeñas’ músicas nacionales de esos dos ‘pequeños’ países en algo infinitamente más grande e irreemplazable.

Los tres movimientos del dificilísimo concierto de Sibelius (1903-1904) combinan virtuosismo técnico y exigencias expresivas con melodías inspiradas en la cultura tradicional y la orquestación de los grandes compositores románticos como Brahms. En los cuatro movimientos de la sinfonía de Dvorák (1889) vamos a poder escuchar la influencia en el ritmo de las danzas Bohemias y las melodías de inspiración folklórica en una sinfonía que destaca por su atmósfera cordial y afectuosa.

Esther Yoo & OCM

FECHAS DEL CONCIERTO

Esther Yoo & OCM

viernes 22.02.2019 · 20:30 H
Auditori Enric Granados (Lleida)

sábado 23.02.2019 · 21:00 H
Catedral de Tarragona (Cambio de ubicación)

domingo 24.02.2019 · 17:30 H
Palau de la Música Catalana

Biografía Clara-Jumi Kang

Artista de impecable elegancia y equilibrio, ha forjado una carrera internacional actuando con las principales orquestas y directores de Asia y Europa. Ganadora del Concurso Internacional de Violín de Indianápolis 2010, le han sido otorgados otros galardones como los primeros premios en el Concurso de violín de Seúl (2009) y el Concurso de violín Sendai (2010).

Después de haber debutado a la edad de cinco años con la Orquesta Sinfónica de Hamburgo, Kang ha actuado con orquestas europeas de primer nivel como la Leipzig Gewandhaus, Orquesta de Cámara de Colonia, Kremerata Baltica, Filarmónica de Rotterdam, Orquesta Nacional de Bélgica y Orquesta de la Suisse Romande.

En los Estados Unidos ha actuado con las orquestas sinfónicas de Atlanta, New Jersey e Indianapolis, así como con la Mariinsky Orchestra, NHK Symphony Orchestra, Tokyo Metropolitan Symphony Orchestra, New Japan Philharmonic, Hong Kong Sinfonietta, NCPA Beijing Orchestra, Macao Philharmonic y Taipei Symphony.

Figura muy valorada en Corea, donde regresa anualmente para giras, Clara-Jumi Kang ha tocado con todas las principales orquestas de su país. En 2012 fue seleccionada por el importante periódico coreano Dong-A Times  como una de las “100 personas más prometedoras e influyentes de Corea”, y fue distinguida con el Daewon Music Award 2012 por sus sobresalientes logros internacionales, además de ser nombrada Músico del Año de Kumho en 2015.

Ha colaborado con directores de la talla de Valery Gergiev, Vladimir Fedoseyev, Andrey Boreyko, Christoph Poppen, Vladimir Spivakov, Yuri Temirkanov, Gidon Kremer, Gilbert Varga, Lü Jia, Myun-Whun Chung, Heinz Holliger y Kazuki Yamada, entre otros.

www.clarajumikang.com

patrocina

Repsol
La Caixa

medio oficial

La Vanguardia

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barceloina
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine

colabora

Schutz Ibérica

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Diputació de Tarragona
Ajuntament de Tarragona
Auditori Pau Casals
SB Hotels
Orquestra Camera Musicae OCM Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Orquestra Camera Musicae - Facebook
  • Orquestra Camera Musicae - Twitter
  • Orquestra Camera Musicae - YouTube
  • Orquestra Camera Musicae - Instagram
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • OCM Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado