Menu

Orquestra Simfònica Camera Musicae Logo
  • Comprar entradas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • CAT
  • ES
  • ENG
  • Orquesta
    • Orquesta Sinfónica Camera Musicae
    • Director titular y artístico
    • Principal director invitado
    • Músicos
    • Equipo
  • Temporada 2020-21
    • Temporada 2020-21
    • Palau de la Música
    • Teatre Tarragona
    • Auditori Enric Granados
  • Abonos
    • Palau de la Música
  • Próximos Conciertos
  • Actualidad
  • Media
    • Vídeos
    • Fotografías
    • Audios
  • Amigos de la OCM
  • Contacto

Septiembre 2020

La Novena de Beethoven

Orfeó Català & OCM

Repertorio

L. van Beethoven: Sinfonía nº 9, op. 125

Intérpretes

Marta Mathéu, soprano
Tànit Bono, mezzosoprano
Marc Sala, tenor
Josep-Ramon Olivé, barítono
Orfeó Català
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Tomàs Grau, director

Notas al programa

PODÉIS DISFRUTAR DEL CONCIERTO EN STREAMING A TRAVÉS DE LA OCM DIGITAL HALL
https://ocmdigitalhall.com/concert/beethovens-ninth/

¡HERMANOS, ALEGRÉMONOS!

La Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven ha sido protagonista en momentos destacados de la historia. La conmemoración de la caída del muro de Berlín, o los actos de proclamación de la Segunda República Española con Pau Casals a la cabeza, son algunos de los acontecimientos donde se interpretó públicamente. No es de extrañar que desde el 1985, una adaptación de Herbert von Karajan sea el himno oficial de la Unión Europea y que desde el 2003 esta partitura sea Patrimonio de la Humanidad.

Musicalmente, la última sinfonía de Beethoven está llena de novedades para la época, hecho que la convierte en una obra revolucionaria, moderna y plenamente romántica. Es mucho más extensa que las anteriores, y en la orquestación encontramos ya instrumentos poco habituales como el flautín, el contrafagot, el trombón bajo o el triángulo. Pero la gran revolución se encuentra en el 4º movimiento: a parte de una innovadora introducción por parte de la percusión, el final de esta obra incluye una parte coral con el texto Oda a la Alegría de Friedrich von Schiller.

Después de la interpretación de las ocho sinfonías anteriores, la OCM inicia temporada junto con el Orfeó Català, y celebra el Año Beethoven con una de las obras más importantes de la historia de la música. Una exaltación a la fraternidad entre los pueblos del mundo, ahora más vigente que nunca.

¡Abrazaos millones de criaturas! Que un beso una al mundo entero.

La Novena de Beethoven

FECHAS DEL CONCIERTO

La Novena de Beethoven

domingo 20.09.2020 · 18.00 H
Kursaal de Manresa

lunes 21.09.2020 · 20:00 H
Palau de la Música Catalana

Biografía Orfeó Català

Es uno de los coros amateurs de referencia del país. Con más de 125 años de historia, fue fundado el año 1891 por Lluís Millet y Amadeu Vives para difundir el repertorio coral catalán y universal con la máxima excelencia artística. A lo largo de su historia, el coro ha sido dirigido por Lluís Millet i Pagès (1891-1941), Francesc Pujol i Pons (1941-1945), Lluís Maria Millet i Millet (1945-1977), Lluís Millet i Loras (1977-1981), Simon Johnson (1981-1983 y 1985-1988), Salvador Mas (1983-1985), Jordi Casas Bayer (1988-1998), Josep Vila i Casañas (1998-2015) y Simon Halsey (2015). Actualmente, Simon Halsey es el director artístico, Pablo Larraz el director principal y Pau Casan el pianista. Tiene su sede en el Palau de la Música Catalana, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El Orfeó Català ha interpretado las obras más representativas del repertorio coral y ha protagonizando primeras audiciones en nuestro país, de obras importantes, como la Misa en Si menor de Bach o Las estaciones de Haydn. Ha sido dirigido por primeras batutas internacionales: R. Strauss, C. Saint-Saëns, P. Casals, Z. Mehta, F. Brüggen, M. Rostropovich, Ch. Dutoit, L. Maazel, D. Barenboim, S. Rattle y G. Dudamel, entre otros. En los últimos años ha debutado en la Konzerthaus de Viena y en la Sala Gulbenkian de Lisboa, ha protagonizado una gira por Italia con la Mahler Chamber Orchestra, dirigidos por D. Gatti, y ha actuado en Londres en dos ocasiones, en 2015 en el Royal Festival Hall y en 2017 en el Royal Albert Hall debutando en los Proms. En octubre de 2017 protagonizó en el Palau de la Música el estreno europeo de Considering Matthew Shepard de Craig Hella Johnson, bajo la dirección de Simon Halsey.

patrocina

Repsol
La Caixa

medio oficial

La Vanguardia

medios colaboradores

CatMúsica
Diari de Tarragona
TimeOut Barceloina
Revista Muscial Catalana
Platea Magazine

colabora

Schutz Ibérica

con el apoyo de

Generalitat de Catalunya
Diputació de Tarragona
Diputació de Tarragona
Ajuntament de Tarragona
Auditori Pau Casals
SB Hotels
Orquestra Camera Musicae OCM Digital Hall
  • Orquesta
  • Temporada 2020-21
  • Temporada 2019-20
  • Temporada 2018-19
  • Temporada 2017-18
  • Temporada 2016-17
  • Media
  • Contacto
  • Orquestra Camera Musicae - Facebook
  • Orquestra Camera Musicae - Twitter
  • Orquestra Camera Musicae - YouTube
  • Orquestra Camera Musicae - Instagram
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • OCM Digital Hall
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado