JULIOL 2018
Repertorio
R. Strauss: El burgués gentilhombre
C. Saint-Saëns: Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1 en La menor Op. 33
M. Ravel: Tombeau de Couperin
S. Prokófiev: Simfonía núm. 1 en Re mayor Op. 25 «Clásica»
Intérpretes
Pablo Ferrández, violonchelo
Orquestra Simfònica Camera Musicae
Tomàs Grau, director
Notas al programa
Encontramos paradojas sorprendentes … En plena guerra y en vísperas de la Revolución Rusa, el joven Prokofiev, modernista y provocador, se le ocurre componer una sinfonía «clásica», inspirada en Haydn! Richard Strauss, genio germánico si las hay, está unida a la gran época clásica francesa, Molière y Lully.
El primer Concierto para violonchelo de Saint-Saëns es muy romántico. Era uno de los caballos de batalla de Casals en las temporadas americanas. Pero Saint-Saëns se decantó posteriormente por el clasicismo y le gustaba mucho Rameau…
Ravel, aunque ya era grande y no muy robusto, quiso ir a la guerra, donde condujo una ambulancia. Su Tombeau de Couperin es un homenaje al compositores y jóvenes músicos muertos en combate.
Pablo Ferrández, ganador de la Beca Pau Casals el año 2012, sigue desde entonces una carrera internacional muy brillante. Y la Orquesta Sinfónica Camera Musicae, bajo la dirección musical de Tomás Grau, se ha convertido en un conjunto esencial en la vida musical catalana.